Judaísmo con sentido.
Este articulo es en respuesta a un comentario que recibí sobre el articulo titulado “Origen de Lag BaOmer” El comentario dice así: “De acuerdo en todo, pero lo que yo se es que muchas personas acuden al kever de algún tzadik no para que este interceda por ellos sino para que por los méritos de este tzadik se les respondan sus peticiones. Y creo que el concepto de tener brajot por el merito de nuestros padres es aceptado.”
Respuesta:
En mi humilde opinión, visitar la tumba de un Justo para que por sus méritos Hashem responda a tus peticiones y creer en el concepto de que somos bendecidos por merito de nuestros padres son dos puntos muy apartes, por un lado la Halakha nos prohibe poner una lapida en la tumba de un justo y nos dice que no debemos de ir a visitar a los cementerios excepto en ciertas circunstancias mencionadas en la Halakha y por otro lado sabemos que el pueblo Judío es bendecido por causa del merito de nuestros ancestros justos y reconocemos la validez de ese concepto tres veces todos los días al recitar la amidah cuando decimos Dios de nuestros padres, Dios de Abraham, Dios de Itzjak y Dios de Iaakov. Ahora cuando uno le pide algo a Hashem no necesariamente te va a contestar, hubieron veces que cumplió las peticiones de Abraham Avinu y veces que no, así también con Moshe Rabbeinu. Hay muchas consideraciones que pueden afectar la respuesta de Dios a una oración. No sabemos cuando o como Dios le contestara a alguien, aun a un Justo como Moshe Rabbeinu no esta garantizado que le contestara. Lo que si sabemos es que Dios es justo, por lo tanto si una persona realmente necesita algo y esta en el nivel de merecerlo Dios le contestara, si ve que Dios no le contesta entonces se dará cuenta que no lo merece y trabajara en si mismo para llegar al nivel de merecerlo a través de cumplir los mandamientos y/o hacer teshuvah. En ese caso cuando uno decide mejorar sus actos es ahí que la oración logra su propósito principal pero si la persona no mejora sus actos no merece la ayuda de Dios y aun la oración del Justo no tendrá ningún efecto en ayudar a la persona.
La practica de ir a la tumba de un muerto pensando que de alguna manera este acto influenciara a Dios a contestarle su petición por causa de los méritos del muerto no esta de acuerdo con la Torah y te explicare porque de acuerdo a mi razonamiento. A Dios no le importa el lugar de donde le pidas lo que le importa es tu corazón. Le contesto a Esther en Persia, a Moshe en Horeb, a Daniel entre los leones, a Iehoshua en Gilgal, a Iosef en la cárcel de Egipto, a Eliahu en el monte de Carmel, a Elisha en Jerico, a Ionah en el pez etc…….. Hashem no quiere nuestros sacrificios si no que hagamos su voluntad. Pirke Avot dice: “Haz su voluntad como la tuya, para que El haga tu voluntad como la de El.” Ese es el secreto de que Hashem nos responda nuestras peticiones no ir a la tumba de un muerto para que eso influencie a Dios. Ademas, ir a la tumba de un tzadik para que sus méritos nos puedan asistir en recibir algo de parte de Dios es en esencia pedirle al muerto, es como ir a ese lugar buscando la ayuda del muerto buscando un beneficio del muerto para que aun en la muerte pueda ayudarnos a recibir el favor de Dios.
Y a pesar de la prohibición de poner una lapida a la tumba de un Justo, vemos como se ha ignorado esta Halakha y han puesto lapidas en las tumbas de los Justos. Ademas según el comentario de Rav Abraham Itzjak Kook a esta Halakha de no visitar el cementerio el dice que se esta refiriendo específicamente a las tumbas de los Justos no se esta refiriendo por ejemplo a visitar la tumba de algún familiar etc.. También esto se ha ignorado ya que irónicamente hoy en día es lo mas común y aceptado que las personas vayan a las tumbas a rezar.
Ahora en cuanto a lo que hacen los jasidicos de Breslov para Rosh Hashana en Uman y lo que hacen los que van a Meron para lag ba omer esto es lo que dice la Halakha Mishneh Torah Hiljot Avodah Kojavim 6:6: “Un monumento que la Torá ha prohibido es una estructura en torno al cual la gente se congrega.[Esta prohibición se aplica] incluso si es para el servicio de Dios, porque esta es una práctica pagana, como [Deuteronomio 16:22] dice: “No erigir un monumento que Dios odia.” Congregarse alrededor de una tumba con lapida lo cual se considera un monumento aun si es para servir a Hashem esta Prohibido! Peor aun los de Jabad que van a la tumba de su Rebbe muerto y le dejan papelitos con preguntas y consultas y el les responde según ellos eso es pura Idolatría!! Y no solo ellos ve a Monroe a la tumba del Rebbe de Satmar y allí veras mas papelitos y en muchísimas otras tumbas alrededor del mundo. En el Kotel vas a ver mas papelitos. Si crees que Hashem necesita un papelito en una pared o en una tumba para contestar tus peticiones pues me das mucha pena y mi sincero deseo es que hoy hagas teshuvah y regreses al camino de nuestros padres Abraham, Itzjak y Iaacov! Y no sigas creyendo en esas tonterías, en formulas mágicas para recibir lo que deseas y en esos “Rabinos” y organizaciones que ofrecen ir a rezar por ti al kotel o a la tumba de un justo que solo se aprovechan de tu ingenuidad y solo les interesa tu dinero. Tehillim 51:16-17 dice: “Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; No quieres holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.” No hay mejor segulah o formula para recibir de parte de Dios que venir delante de El con un corazón contrito y humillado.
En cuanto al merito de nuestros padres teniendo un efecto en nuestras oraciones es verdad que aparentemente sí tiene un efecto aunque no entendemos el grado del efecto ya que es algo oculto de nosotros. No podemos entender como Hashem decide cuando contestarnos y cuando no. Del caso de Itzjak y Rivka es que podemos ver que el merito de los padres tiene influencia en las oraciones de los Justos, no de cualquiera, dice Rashi a Bereshit 25:21 que Dios le contesto a Itzjak y no a Rivka porque Itzjak es un justo hijo de un justo y Rivka era una justa hija de un malvado. Aquí en este caso vemos como el hecho de que Itzjak tenia un padre justo hizo que su oración fuese contestada y no la de Rivka pero no olvidemos que dice primeramente que Itzjak era justo, el tenia sus propios méritos.
En conclusión no es apropiado ir a las tumbas de los justos con la intención de influenciar a Dios o sobornarlo. Mucho menos para pedirle algo al muerto. Si es que vamos a la tumba de un justo debe de ser para recordar sus enseñanzas y su manera de vivir para nosotros también emularlos y de esa manera acercarnos a Hashem a través de mejorar nuestras acciones y arrepentirnos de nuestros pecados. No debemos de ir con la intención de que Hashem escuche nuestras plegarias por merito del muerto. Tampoco debemos de congregarnos alrededor de una tumba o ninguna otra estructura aun sea para servir a Hashem y no a la estructura. Hashem escondió la tumba de Moshe Rabbeinu específicamente para evitar que fuesen ahí a buscar asistencia de el. Así dice el Bach a Sotah 14a diciendo que aunque los Judíos no le iban a rezar directamente a Moshe iban a buscar la asistencia de Moshe para que Hashem les contestara sus peticiones y de esa manera violarían un principio fundamental de la Torah. Tristemente hoy en día se han infiltrado ciertas ideas paganas en el judaísmo a través de ciertos movimientos, es nuestro deber evaluar cada cosa para ver si de verdad es de Hashem y esta de acuerdo con la Torah y no simplemente aceptarlo porque muchos lo hagan o porque tal o cual rabino dice que esta bien.
Algunos versos finales sobre el tema:
Koheleth 9:5 “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.”
Rashi comenta sobre este versículo:
“¿Será que los malvados se pongan en sus corazones el día de la muerte, y se arrepientan de sus caminos. Pero después de su muerte, ellos no saben nada y no hay recompensa mayor para las acciones que podrían hacer de la muerte y en adelante. Pero en verdad, el que prepara para el sábado come el sábado”.
Tehillim 115:17 “No alabarán los muertos a Hashem, Ni cuantos descienden al silencio”
Devarim 18:9 “Cuando entres en la tierra que Hashem tu Dios te da, no aprenderás a hacer las cosas abominables de esas naciones. No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero, o hechicero, o encantador, o médium, o espiritista, ni quien consulte a los muertos. Porque cualquiera que hace estas cosas es abominable a Hashem; y por causa de estas abominaciones Hashem tu Dios expulsará a esas naciones de delante de ti.