jueves, 6 de mayo de 2010

KASHRUT, una dieta para el alma.



KASHRUT es la palabra hebrea que se refiere a las leyes dietèticas judìas. Es un derivado de la palabra Kasher que significa " apto ", "apropiado" o de " acuerdo a la ley religiosa". Cualquier alimento que satisfaga los requisitos de la ley judìa es apto para ser comido: es Kasher. La expresiòn " estilo kasher" es errònea y puede conducir a confusiones. Kasher no significa una manera ètnica de cocinar, ni tampoco un cierto tipo de gusto. Es un tèrmino religioso que tiene un significado religioso especìfico. Su aplicaciòn està determinada por un conjunto de criterios religiosos. Una comida es Kasher o no lo es. Cuando se utiliza el tèrmino " estilo kasher ", la referencia puede sea a platos judìos conocidos, èstos no tienen por què ser siempre kasher.
De hecho, en la literatura religiosa, la palabra kasher se aplica a cualquier comida preparada de acuerdo con la halajà. Por lo tanto se encuentran expresiones tales como Torà kasher, tefilìn kasher, mezuzà kasher, talit kasher- sgnifica que fueron hechos de manera adecuada, que satisfacen los requisitos de la Ley Judìa y que son aptos para su uso ritual.
Una persona decente que vive su vida de acuerdo con las enseñanzas religiosas desde todos los puntos de vista, es denominada una persona Kasher ( adam kasher ). El uso coloquial en español significando " correcto ", " apropiado " ( por ejemplo, un acuerdo kasher ) es fiel al uso clàsico en habreo. Sin embargo, la difusiòn de esta palabra la utilizamos en este contexto. Por la misma razòn, utilizaremos el tèrmino Trefà para designar todo aquello que no es kasher ( aunque segùn la ley judìa, la palabra es aplicada tècnicamente sòlo a un animal cuyos òrganos estàn dañados o afectados por alguna enfermedad ).
Las leyes dietèticas judìas no prescriben solamente una dieta para el cuerpo sino tambièn para el espìritu; no tanto una dieta para mantener el bienestar fìsico, sino màs bièn para mantener el bienestar espiritual.
(por: Rabino Jaim Halevi Donin )