jueves, 8 de mayo de 2008

AJ - BASAR BNAFSHÒ DAMÒ LO TOJÈLU

... PERO CARNE CON SU ALMA- SU SANGRE- NÒ COMERÀN.... ( Bereshit:9:4 )
Basar bnafshò ( carne con su alma ) .- En este enunciado D-os les prohibiò comer la carne de cualquier miembro de un ser vivo.
La frase quiere decir: todo el tiempo que el alma del animal estè en ella- la carne- ( en su sangre), no deberàn comer la carne.
Bnafshò Damò ( con su alma- su sangre ) .- Es decir, mientras su alma todavìa estè en la carne.
Basar Bnafshò Lo Tojèlu ( carne con su alma... No comeràn ) .- Esta expresiòn se refiere al miembro o la carne de un ser vivo. Y enlazando Bnafshò ( con su alma ) al tèrmino Damò ( su sangre ) la lectura es: " Incluso su sangre junto con su alma NÒ COMERÀN ", lo que se refiere a la sangre de un ser vivo.

Segùn el comentario de Mizrajì, la versiòn textual correcta de Rashì ( Rabì Shelomò ben Itzjakì ), omite la frase " su sangre ".
El significado de la frase BASAR BNAFSHÒ se refiere a cuando " la carne del animal està con su alma ", es decir, cuando està vivo. El sentido de la prohibiciòn es si a un animal se le cortò un miembro o cualquier otro pedazo de carne mientras estaba vivo, queda prohibido comer ese pedazo de carne, ya que en el momento del corte el animal estaba vivo.
Siguiendo la versiòn textual anterior, la frase " su sangre " no tendrìa cabida en este encabezado de Rashì ( Rabì Shelomò ben Itzjakì ), que se refiere ùnicamente a la primera parte del versìculo, a Basar bNafshò. Rashì quiere enfatizar aquì que a pesar del orden en que està escrita, ( lit. " carne con su alma " ), la frase no significa que la carne està en el alma, sino al revès: EL ALMA ESTÀ EN LA CARNE. Hay que entenderla en el sentido de " alma en su carne ". Los 3 encabezados de este tòpico los hemos dejado tal y como aparece la frase en la traducciòn de la Torà.
Sanhedrin 59a .- El tèrmino bNafshò literalmente modifica a Basar ( " carne con su alma " ), con lo cual Damò serìa un tèrmino aparte. Pero la aparente redundancia de Damò obliga a interpretarlo como si tambièn modificara a bNafshò. Tenemos asì dos lecturas:
1- Basar bNafshò, que significa " carne con su alma ", y .
2- bNafshò Damò, que significa " con su alma, su sangre " . La primera lectura alude a la prohibiciòn de COMER LA CARNE DE UN ANIMAL VIVO, mientras que la segunda se refiere ( a la prohibiciòn ) a ingerir la SANGRE ( Mizrajì ).
de: La Torà con Rashì, Bereshit 9:4